Vegetarianismo

24.09.2010 18:35

 En general, la vida naturista o vegetariana, en lo que a la alimentación se refiere, se basa en el consumo de productos de origen vegetal. El vegetarianismo es parte del naturismo, su finalidad es restablecer y conservar la salud y el vigor en el ser humano. Pero también existen otras razones como son las normas higiénicas, ecológicas, éticas, espirituales y la visión positiva con respecto a la alimentación, la salud, las plantas, la música y en general al mundo que nos rodea.

En conjunto, las prácticas del naturismo y el vegetarianismo, incluyen regresar a la naturaleza manteniendo contacto con la tierra: a la vida sencilla que fortalece al cuerpo, la mente y el alma, que vislumbra y descubre horizontes insospechados de belleza.

Es necesario saber qué es nocivo para la salud y qué es necesario eliminar sin exagerar las prohibiciones; como también conocer los alimentos que hay que incluir, que aunque no sean los acostumbrados, son muy benéficos para el organismo.

Hay que evitar, en lo posible, seguir regímenes alimentarios que nos limiten, a reserva de que sea por crisis de salud. Hay que tener libertad para consumir alimentos que nos gusten o seguir regímenes que nos agraden aprendiendo del mundo exterior; sin embargo, en todo momento hay que conservar el equilibrio entre el mundo exterior y nuestra guía interna para ser mejores seres en una dimensión espiritual superior.

El vegetarianismo, también conocido en ocasiones como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y pescado y se basa en el consumo de cereales, legumbres, setas, frutas y verduras.

Las palabras vegetariano y vegetarianismo, aparecieron con la primera asociación vegetariana del mundo, fundada el 30 de septiembre de 1847 en Manchester, por lo cual antes de esa fecha esas palabras no aparecen en ningún otro escrito y a falta de ellas se habla de dieta vegetal o dieta pitagórica debido a que los seguidores de Pitágoras seguían dietas vegetarianas.

Existen 4 clases de vegetarianos

Los vegetarianos total o vegano: Son personas que no consumen alimentos animales

Los lactovegetarianos: aceptan en su dieta la inclusión de productos lácteos únicamente

Los ovo-lacto-vegetarianos: Además de los lácteos aceptan incorporar huevos a su dieta 

Novo-vegetarianos: Son personas que eran omnívoras y que adoptaron alguna modalidad de vegetarianismo por su pertenencia a algún grupo religioso, filosófico o cultural